Programas sociales MEVIBO
El MEVIBO como gestor de organizaciones comunitarias
Del concepto de CONVIVENCIA COMUNITARIA al concepto de MUSEO FRACTAL
La relación entre comunidad (grupo de individuos con elementos comunes…) y convivencia (interacción entre individuos en el compartir…) se evidencia como una relación cada vez más estrecha y simbiótica. Desde su misionalidad, el Mevibo como museo comunitario, propende por la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de los oficios del vidrio (lo hace desde la participación de la comunidad, con ella y para ella misma); en el ir y devenir de su trayectoria, se ha transformado en un eje generador de lazos de convivencia.
Desde su actuar, se han gestado varias organizaciones: MUAC_ Mujeres unidas en Acción comunitaria (patrimonio y género), Amigos del Mevibo (Programación cultural) y Vigías del Patrimonio del Mevibo (Rutas de patrimonio); donde cada organización potencia y amplifica los frentes de incidencia del Museo comunitario e incorpora diferentes grupos poblacionales según sus objetivos. Ésta estrategia ha permitido ampliar el espectro de acción, obtener una mayor visibilidad, ser inclusivos, focalizar acciones y lograr un efecto multiplicador de las mismas.
Al mejor estilo de un fractal, cada una de estas organizaciones posee una autosemejanza con su elemento generador, tiene independencia de escala y actúa con una longitud sin límites.