Colecciones

El Museo del Vidrio de Bogotá, MEVIBO, en su vocación de museo comunitario, ha conformado sus colecciones principalmente a partir de donaciones realizadas por maestras y maestros vidrieros, fábricas, talleres y otras instituciones vinculadas a la producción de objetos hechos en vidrio. También han contribuido vecinos de la localidad de San Cristóbal y entusiastas que han descubierto en los objetos de vidrio una manera de contar una parte de la historia de Bogotá y del país. 

Las piezas que el MEVIBO conserva en su acervo se clasifican en colecciones destinadas a representar las técnicas y las posibilidades productivas, creativas y artísticas del vidrio, sobre todo a lo que se refiere al trabajo local de las técnicas; Así mismo, se preservan rocas y minerales compuestos por vidrio producido en la naturaleza, y otros objetos representativos de la historia local de San Cristóbal. Es así como tenemos el gusto de presentar nuestras colecciones:

Colección etnográfica: (alrededor de 300 piezas)

Conformada por objetos que se relacionan con la ejecución, desarrollo y variaciones de las técnicas en vidrio; y objetos representativos de la historia local ligados a la tradición fabril y asociación comunitaria de San Cristóbal. La colección etnográfica se ordena en subcategorías para diferenciar las técnicas del vidrio y los otros objetos.

Colección de arte: (alrededor de 50 piezas)

Conformada por piezas elaboradas por artistas y maestros. Son creaciones únicas, exclusivas y de notable ejecución técnica. En general, las piezas están fuertemente vinculadas con la calidad material del vidrio.

Colección geológica: (alrededor de 15 piezas)

Debido a que el vidrio se compone de elementos que se encuentran en la naturaleza como la sílice y la cal, encontramos que en este ambiente se producen vidrios y cristales. Esta colección se conforma por minerales, rocas, cristales y vidrio natural.

Mira las obras del MEVIBO en 3D aquí

Desliza el botón que se encuentra debajo de cada una de las piezas para mover la cámara y ver todos los detalles de las obras en modelado 3D

Copa blanca irisada tipo margarita – S.XX
Etnografía – Caña
Perro sobre disco en vidrio – Francisco Guevara / Inganela Klenell, 2014.
Arte
Jarra ambar tallada – S.XX
Etnografía – Caña
Pisapapel de flor – S.XX 
Etnografía – Caña 
Cámara lenta – Martha Isabel Ramírez, S.XXI. 
Arte
Chipa de cuarzo – 2485gr 
Geología
 
Cuarzo con veta de esmeralda de Muzo – 640gr 
Geología
Dragón Marino
Alberto Guarin – S.XX
Arte
Obelisco con ventanas
Ángel Moreno Llatjos
Arte

 


La Paz
Miguel Mahecha – 2016
Arte